top of page

¿Quieres los mejores secretos naturales de NatuAmar?

Únete a nuestra comunidad de más de 5000 personas donde un 97% ven mejoras en sus vidas gracias a nuestros consejos.

¡Gracias por suscribirte!

Prémenopausia y Menopausia: Una ginecóloga te lo explica todo

  • El equipo de NaturAmar
  • 24 abr 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 jul 2024



mujer menopausia sonriendo

La menopausia es un período clave en tu feminidad. Comprender mejor lo que sucede en tu cuerpo, identificar los síntomas y anticipar sus efectos con tratamientos naturales y un seguimiento ginecológico regular es clave para vivir esta fase con dulzura y serenidad.

¿Qué son la Prémenopausia y la Menopausia? "Cada mujer nace con un capital ovárico. La prémenopausia ocurre cuando este stock disminuye significativamente. La menopausia, por su parte, marca el fin de este capital con la cesación de la menstruación", indica la Dra. Nadège Roquet, ginecóloga obstetra.

¿Qué sucede en tu cuerpo? La menopausia ocurre cuando el nivel de estrógenos disminuye alrededor de los 45 y 55 años. “La duración de este período, que va de la prémenopausia a la menopausia, es muy variable, entre dos años y a veces hasta diez años", precisa la médica. "Aceptar la situación es fundamental. Este período puede ser corto o no. Simplemente hay que saber aceptar este momento delicado que eventualmente cesará.”

¿Cuáles son los Signos de la Menopausia? Los signos de la perimenopausia pueden variar de una mujer a otra, pero la mayoría han notado estos síntomas:

  • Irregularidades menstruales: Las menstruaciones pueden volverse irregulares, más ligeras o más abundantes, y finalmente detenerse por completo.

  • Sofocos: Estas famosas sensaciones súbitas de calor que suben al torso, a menudo acompañadas de enrojecimiento y sudoración. Por la noche, son más bien sudores nocturnos los que pueden perturbar el sueño.

Se puede remediar con una dieta antiinflamatoria o acupuntura”, precisa la Dra. Roquet.

  • Trastornos del sueño: Algunas mujeres tienen más dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormidas o mantener un sueño de calidad. La fatiga se hace entonces más pesada.

  • Sequedad vaginal: La disminución de estrógenos conduce a una falta de lubricación vaginal, lo que puede causar dolor o incomodidad durante las relaciones sexuales.

  • Cambios de humor: similares al síndrome premenstrual, estas variaciones del humor se manifiestan por irritabilidad, que a veces puede confinar a la ansiedad.

  • Aumento de peso: Muchas mujeres notan un aumento en su peso o cambios en la distribución de la grasa corporal durante la menopausia. Es posible anticipar esta fase normal, haciendo más ejercicio físico y adaptando la dieta: más vegetales y fibras, más proteínas vegetales y menos grasas y azúcares.

  • Disminución de la libido: Algunas mujeres pueden experimentar una disminución del deseo sexual debido a las variaciones hormonales pero también al cambio que observan en su cuerpo.

  • Sequedad cutánea y pérdida de cabello: Menos elastina, menos colágeno, menos ácido hialurónico... La piel puede volverse más seca y el cabello puede volverse más fino o caer debido a las fluctuaciones hormonales.

  • Osteoporosis: Una disminución del estrógeno puede provocar pérdida ósea, aumentando así el riesgo de fracturas.

Es importante señalar que no todas las mujeres experimentan todos los síntomas, y su intensidad puede variar considerablemente de una persona a otra.

Si crees que estás atravesando la menopausia y experimentas síntomas perturbadores, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento y apoyo adaptados.

¿Cuáles son los Efectos de la Menopausia en la Piel? Los trastornos hormonales de la menopausia provocan cambios en la apariencia de la piel. Los estrógenos tienen un efecto estimulante en la síntesis del colágeno y la elastina, que son los elementos que dan un aspecto saludable, pulposo y rebosante a la piel. La piel se adelgaza y pierde elasticidad y las arrugas aparecen. También favorecen la producción de ácido hialurónico que permite una buena hidratación de la piel. Entonces se vuelve más seca, menos confortable. Finalmente, la progesterona actúa sobre la regulación del sebo y permite, con el ácido hialurónico, retener el agua y por lo tanto favorece el brillo de la piel. Con la caída de las hormonas femeninas frente a las masculinas, puede haber una sobreproducción de sebo que provoca puntos negros y acné hormonal.

La Buena Rutina Inside & Out: Apostar por cuidados que sean tanto hidratantes como nutritivos con texturas más ricas.

Tomar colágeno por vía oral permite compensar al menos en parte esta disminución y conservar una piel lo más elástica posible.


Cómo Vivir Bien Tu Prémenopausia: Tratamientos Naturales


Para vivir bien tu menopausia y el período alrededor, es importante prepararse con antelación. Es el momento de tener un seguimiento ginecológico más regular y atreverse a hablar con su ginecóloga o matrona sobre los inconvenientes que surgen, como irritaciones o sequedades debidas al adelgazamiento de la mucosa vaginal, que pueden generar dificultades sexuales.

¿Buscas tratamientos naturales contra los efectos de la menopausia?

Los probióticos, especialmente los lactobacilos, en los yogures y en los suplementos alimenticios pueden ayudar.

La ginecóloga también aconseja el uso de cuidados íntimos hidratantes a base de ácido hialurónico en forma crema. También es una buena idea: la toma de colágeno marino puede contribuir a promover una mejor hidratación del organismo y por ende un mejor confort.


Menopausia, ¿Y ahora qué?

"Este período es difícil de vivir, con fatiga e irritabilidad. No es una fatalidad, pero es una realidad que tiene razones hormonales y físicas, y que puede venir también del hecho de verse envejecer", concede la Dra. Nadège Roquet. "Pero la palabra 'menopausia' no es un insulto. Es una etapa que muchas mujeres viven mal y el peso de la sociedad empeora este sentimiento. No se trata de una fecha de caducidad, sino de una etapa en la vida de una mujer, como lo fue la pubertad". Hoy en día, numerosas revistas, libros y podcasts están liberando la palabra sobre este período que durante mucho tiempo fue tabú, ¡y eso está muy bien!

Comentarios


¿Quieres los mejores secretos naturales de NatuAmar?

Únete a nuestra comunidad de más de 5000 personas donde un 97% ven mejoras en sus vidas gracias a nuestros consejos.

¡Gracias por suscribirte!

Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page